Seleccionar página

¿Estás buscando un cambio de look para tu cabello? ¡No busques más! Las mechas al aire son la última tendencia en estilismo capilar que va a revolucionar tu imagen. Ya sea que quieras añadir un toque de color sutil o deslumbrar con un estilo audaz y llamativo, las mechas al aire son la opción perfecta para ti. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica de coloración y te mostraremos algunas ideas de estilos para que te inspires. ¡Prepárate para lucir un cabello espectacular con las mechas al aire!

¿Qué son las mechas AirTouch?

La técnica AirTouch es de las más exclusivas en el mundo de la coloración más avanzada. En vez de realizar la separación manual de los mechones, se separan por aire. Esto provoca un efecto increíble ya que se funden las mechas en el color de base.

La técnica AirTouch es perfecta para aquellas personas que buscan un resultado natural y suave. Además, al separar los mechones por aire, se consigue un degradado perfecto y un efecto multidimensional en el cabello. Esta técnica es especialmente recomendada para aquellas personas que tienen el cabello largo, ya que permite crear movimiento y volumen sin necesidad de realizar cortes.

Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre rayos y mechas?

Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre rayos y mechas?

Las mechas son una técnica de coloración del cabello que consiste en aplicar color en mechones de pelo seleccionados estratégicamente. Se pueden hacer tanto en cabello oscuro como en cabello claro, y se utilizan para crear contrastes y darle profundidad y dimensión al cabello. Las mechas se realizan generalmente con papel de aluminio o con gorro de plástico, y pueden ser de diferentes grosores dependiendo del efecto deseado. Algunos tipos de mechas populares incluyen las mechas californianas, las balayage y las babylights.

Por otro lado, los rayos son una técnica de decoloración del cabello que consiste en aclarar mechones de pelo de forma más gruesa y uniforme. Los rayos se realizan habitualmente utilizando papel de aluminio y se aplican en todo el cabello, desde la raíz hasta las puntas. Esta técnica permite aclarar el color del cabello hasta uno o dos tonos más claros, y se utiliza para obtener un efecto más dramático y contrastante. Los rayos suelen ser más visibles que las mechas y pueden darle al cabello un aspecto más brillante y luminoso.

¿Qué es mejor, el balayage o las mechas?

¿Qué es mejor, el balayage o las mechas?

El balayage y las mechas son dos técnicas de coloración capilar que tienen como objetivo iluminar el cabello y darle un aspecto más natural. Sin embargo, existen algunas diferencias entre ambas técnicas que pueden influir en la elección de una u otra.

Las mechas tradicionales consisten en seleccionar mechones de cabello y aplicarles un color más claro que el resto del cabello. Este proceso se realiza generalmente con papel de aluminio y puede resultar en un contraste más marcado entre las mechas y el cabello natural. Por otro lado, el balayage es una técnica de coloración más suave y sutil, en la que se aplican las mechas de forma más libre y se difuminan con el cabello natural. Esto crea un aspecto más natural y menos definido, ya que no se distingue claramente dónde empiezan y terminan las mechas.

En términos de resultado final, el balayage suele ser la opción preferida para aquellas personas que buscan un cambio de look más discreto y natural. Las mechas tradicionales, por otro lado, pueden ser una opción más adecuada para quienes desean un contraste más marcado y definido en su cabello. En cualquier caso, ambas técnicas pueden ser adaptadas y personalizadas según las preferencias y características individuales de cada persona.

¿Qué estropea más el tinte o las mechas?

¿Qué estropea más el tinte o las mechas?

En general, tanto el tinte como las mechas pueden dañar el cabello, ya que ambos procesos implican el uso de productos químicos que pueden debilitar la estructura capilar. Sin embargo, en el caso de las mechas, especialmente aquellas que requieren decoloración, el daño puede ser más significativo.

Cuando se realiza un proceso de decoloración para crear mechas, se utiliza un producto químico llamado decolorante que elimina el pigmento natural del cabello. Este proceso puede ser agresivo para el cabello, ya que puede debilitar la estructura capilar y dejarlo más propenso a la sequedad, la rotura y la falta de brillo. Además, la decoloración puede afectar la salud del cuero cabelludo, causando irritación y sensibilidad.

Por otro lado, el tinte, especialmente si se utiliza en tonos similares al color natural del cabello, puede ser menos dañino. Los tintes permanentes contienen amoníaco y otros productos químicos que abren la cutícula del cabello para permitir que el color penetre en la fibra capilar. Sin embargo, el daño causado por el tinte suele ser menor en comparación con las mechas, ya que no implica la decoloración del cabello.