¿Cómo se cuida la planta Alocasia?

- Mucha luz, un imprescindible en los cuidados de la alocasia polly.
- Riego abundante en los meses de calor.
- Humedad ambiental, un aspecto externo clave para ella.
- Trasplante sólo en primavera.
- Temperatura cálida, otro punto crucial en los cuidados de la alocasia polly.
- Abonado coordinar en temporada de crecimiento.
- Hojitas limpias, planta sana.
¿En dónde ubicar una Alocasia?

Dónde la plantemos, clave como para la planta oreja de elefante
Y si el riego es importante, no lo es menos en dónde la ubiquemos. Si la poseemos en exterior, lo ideal es que esté dentro de un espacio de sombra o semisombra. En caso de percibir la luz pavimentar de forma directa, lo más simple es que sus hojas se decoloren y se quemen.
¿Qué significado tiene la planta Alocasia?
¿Cuántas veces se riega la Alocasia?
¿Por qué motivo mi Alocasia se pone amarilla?

Exceso de humedad, el motivo muy importante por el que la alocasia polly tiene hojas amarillas. El motivo fundamental por el cual una alocasia polly tiene las hojas amarillas. Como explicábamos, es una planta sumamente emocional al exceso de riego o bien de humedad en el sustrato.
¿Qué es lo que significa la Alocasia?

Procedente de Asia Tropical, la Alocasia o planta oreja de elefante se caracteriza por el tamaño de sus propios hojitas.
¿En dónde poner una Alocasia?

Alocasia es una planta que puede llegar a los 5 m de altura. Se cultiva en interior y en exterior (climas cálidos) por sus propios grandes hojas verdes. No le gusta el pleno sol, se descolora o bien quema; plantar a la sombra o bien semisombra. Puede ponerse debajo de los árboles, adonde la sombra no permite el desarrollo de otras especies.
¿Qué beneficios tiene la planta oreja de elefante?

Una de sus propiedades es que esta planta es muy eficiente captando energía pavimentar bajo condiciones de sombra, lo cual la hace idónea como para decorar tanto interiores como exteriores. La Alocasia precisa de humedad incesante para medrar.