Seleccionar página

Con un poder adquisitivo de $2.5 billones, el mercado hispano no es una oportunidad, es una necesidad.

Los hispanos representan casi el 20 % de la población de EE. UU., y el censo de 2020 reveló que este grupo representó el 51 % de todo el nuevo crecimiento de la población. Como uno de los muchos grupos multiculturales en los EE. UU., la audiencia hispana se ha convertido rápidamente en una de las más influyentes y ricas.

Sin embargo, para muchos anunciantes, este es un mercado sin explotar. Pero no tiene que ser. Existen muchas oportunidades para que los anunciantes se conecten e interactúen con los hispanos de EE. UU. una vez que comprendan la diversidad de esta comunidad y lo que más les importa. Es una estrategia esencial para el crecimiento de la marca.

Comencemos con una instantánea de este grupo. En los EE. UU., la comunidad hispana tiende a ser joven; El 58 % de los hispanos en los EE. UU. tienen menos de 34 años. Más de una cuarta parte de todas las personas multiculturales en todo el país son hispanos y menores de 18 años, estas son personas que aún están formando sus hábitos de compra y afiliaciones de marca.

La tendencia junto con su crecimiento en números es el impacto económico del grupo. Se espera que el poder adquisitivo anual de los hispanos de EE. UU. supere los $ 2,5 billones en los próximos dos años; ese crecimiento es el doble de la tasa de los no hispanos, según las últimas cifras del censo. Y como grupo, el PIB de los hispanos de EE. UU. se está expandiendo más rápido que los de Alemania, Reino Unido, Francia y Japón.

Para los hispanos, su idioma y cultura están integrados en sus identidades. Comprenda y respete esto, y hay una oportunidad de oro para las marcas que están dispuestas a aprender cómo acercarse y conectarse con esta audiencia.

Exploremos cómo deleitar y forjar una relación duradera con los consumidores hispanos, aprovechando la perspectiva definitiva para el crecimiento de la marca.

Con un poder adquisitivo de $2.5 billones, el mercado hispano no es una oportunidad, es una necesidad.

Los hispanos representan casi el 20 % de la población de EE. UU., y el censo de 2020 reveló que este grupo representó el 51 % de todo el nuevo crecimiento de la población. Como uno de los muchos grupos multiculturales en los EE. UU., la audiencia hispana se ha convertido rápidamente en una de las más influyentes y ricas.

Sin embargo, para muchos anunciantes, este es un mercado sin explotar. Pero no tiene que ser. Existen muchas oportunidades para que los anunciantes se conecten e interactúen con los hispanos de EE. UU. una vez que comprendan la diversidad de esta comunidad y lo que más les importa. Es una estrategia esencial para el crecimiento de la marca.

Comencemos con una instantánea de este grupo. En los EE. UU., la comunidad hispana tiende a ser joven; El 58 % de los hispanos en los EE. UU. tienen menos de 34 años. Más de una cuarta parte de todas las personas multiculturales en todo el país son hispanos y menores de 18 años, estas son personas que aún están formando sus hábitos de compra y afiliaciones de marca.

La tendencia junto con su crecimiento en números es el impacto económico del grupo. Se espera que el poder adquisitivo anual de los hispanos de EE. UU. supere los $ 2,5 billones en los próximos dos años; ese crecimiento es el doble de la tasa de los no hispanos, según las últimas cifras del censo. Y como grupo, el PIB de los hispanos de EE. UU. se está expandiendo más rápido que los de Alemania, Reino Unido, Francia y Japón.

Para los hispanos, su idioma y cultura están integrados en sus identidades. Comprenda y respete esto, y hay una oportunidad de oro para las marcas que están dispuestas a aprender cómo acercarse y conectarse con esta audiencia.

Exploremos cómo deleitar y forjar una relación duradera con los consumidores hispanos, aprovechando la perspectiva definitiva para el crecimiento de la marca.

El primer paso es crear creatividades auténticas que resuenen en la comunidad hispana de EE. UU. Así es como tocarás sus corazones, mostrándoles que el cuidado y la consideración que pones en tu marca y productos se extiende a través de la forma en que te comunicas con tus clientes.

Para involucrar a esta audiencia, es fundamental que les hable directamente mediante publicidad en español y aproveche sus pasiones. Uno de los conceptos erróneos más grandes sobre este grupo es que los hispanos de EE. UU. hablan menos español y ocultan su cultura. Esto no podría estar más lejos de la verdad.

Según el informe Kantar 2021 US Monitor, el 88 % de los hispanos de EE. UU. dicen que aprecian las empresas que les hablan en español, y el 87 % siente que las empresas que hacen un esfuerzo sincero por ser parte de sus comunidades o invertir en ellas merecen su lealtad.

La publicidad en español también hace que su marca y su mensaje sean memorables y agradables, incluso entre personas bilingües, y aumenta su ROAS en casi un 39 %, según un estudio de Nielsen encargado por Univision.

Pero no puede simplemente traducir sus anuncios en español y llamarlo un día. Los hispanos de EE. UU. no son un monolito y no deben ser tratados como tales. Esta es una comunidad grande y variada. Si bien comparten un idioma que es extremadamente importante para ellos, para conectarse realmente, debe comprender e incorporar los matices culturales en su mensaje que resonará.

Aquí hay algunas ideas culturales que son efectivas para aumentar el disfrute y el compromiso con sus anuncios entre los hispanos de EE. UU.

Celebridades y personas influyentes: las celebridades carismáticas y las personas influyentes son especialmente atractivas, y el patrocinador adecuado puede ayudarlo a presentar su marca o productos a los consumidores hispanos. Trabajar para encontrar el ajuste adecuado y forjar una asociación; una cara familiar puede ayudar a causar una impresión duradera.

Música y afinidad cultural: encuentre formas de posicionar su marca o productos de manera relevante en un contexto que se ajuste al trasfondo cultural y combínelo con una banda sonora culturalmente apropiada.

Escapismo: contar historias a través de un sueño esperanzador, una fantasía futura o incluso la nostalgia puede captar la atención de los consumidores hispanos y guiarlos para que piensen en cómo su marca puede servir a sus intereses.

Humor: el humor hispano puede ser muy amplio, pero cuando se emplea genuinamente, puede aumentar la participación en los anuncios y los puntajes de participación mientras atrae a esta audiencia. Se trata de saber qué resuena, especialmente si su objetivo es hacer reír a un segmento específico y cumplir con el broma.

Familia: Para los hispanos de EE. UU., la familia es enorme. Pero no puede tener un enfoque único para todos los escenarios familiares en sus anuncios. La creatividad que incluye a un padre y un hijo jugando fútbol juntos no atraerá a esta audiencia; sin embargo, un anuncio que profundice en la narrativa auténtica y emocional sobre una relación padre-hijo sí puede. Busque momentos específicos que realmente toquen sus corazones y podrá aumentar el disfrute de los anuncios y las puntuaciones de persuasión.

Comunidad: Presentarse en la comunidad y contar historias reales que animan y celebran a los hispanos es una verdadera receta para el éxito. Las marcas que destaquen la poderosa fuerza para el bien que es la comunidad hispana de los EE. UU., así como que demuestren el papel significativo que pueden desempeñar en la vida de los consumidores, verán resultados.

El primer paso es crear creatividades auténticas que resuenen en la comunidad hispana de EE. UU. Así es como tocarás sus corazones, mostrándoles que el cuidado y la consideración que pones en tu marca y productos se extiende a través de la forma en que te comunicas con tus clientes.

Para involucrar a esta audiencia, es fundamental que les hable directamente mediante publicidad en español y aproveche sus pasiones. Uno de los conceptos erróneos más grandes sobre este grupo es que los hispanos de EE. UU. hablan menos español y ocultan su cultura. Esto no podría estar más lejos de la verdad.

Según el informe Kantar 2021 US Monitor, el 88 % de los hispanos de EE. UU. dicen que aprecian las empresas que les hablan en español, y el 87 % siente que las empresas que hacen un esfuerzo sincero por ser parte de sus comunidades o invertir en ellas merecen su lealtad.

La publicidad en español también hace que su marca y su mensaje sean memorables y agradables, incluso entre personas bilingües, y aumenta su ROAS en casi un 39 %, según un estudio de Nielsen encargado por Univision.

Pero no puede simplemente traducir sus anuncios en español y llamarlo un día. Los hispanos de EE. UU. no son un monolito y no deben ser tratados como tales. Esta es una comunidad grande y variada. Si bien comparten un idioma que es extremadamente importante para ellos, para conectarse realmente, debe comprender e incorporar los matices culturales en su mensaje que resonará.

Aquí hay algunas ideas culturales que son efectivas para aumentar el disfrute y el compromiso con sus anuncios entre los hispanos de EE. UU.

Celebridades y personas influyentes: las celebridades carismáticas y las personas influyentes son especialmente atractivas, y el patrocinador adecuado puede ayudarlo a presentar su marca o productos a los consumidores hispanos. Trabajar para encontrar el ajuste adecuado y forjar una asociación; una cara familiar puede ayudar a causar una impresión duradera.

Música y afinidad cultural: encuentre formas de posicionar su marca o productos de manera relevante en un contexto que se ajuste al trasfondo cultural y combínelo con una banda sonora culturalmente apropiada.

Escapismo: contar historias a través de un sueño esperanzador, una fantasía futura o incluso la nostalgia puede captar la atención de los consumidores hispanos y guiarlos para que piensen en cómo su marca puede servir a sus intereses.

Humor: el humor hispano puede ser muy amplio, pero cuando se emplea genuinamente, puede aumentar la participación en los anuncios y los puntajes de participación mientras atrae a esta audiencia. Se trata de saber qué resuena, especialmente si su objetivo es hacer reír a un segmento específico y cumplir con el broma.

Familia: Para los hispanos de EE. UU., la familia es enorme. Pero no puede tener un enfoque único para todos los escenarios familiares en sus anuncios. La creatividad que incluye a un padre y un hijo jugando fútbol juntos no atraerá a esta audiencia; sin embargo, un anuncio que profundice en la narrativa auténtica y emocional sobre una relación padre-hijo sí puede. Busque momentos específicos que realmente toquen sus corazones y podrá aumentar el disfrute de los anuncios y las puntuaciones de persuasión.

Comunidad: Presentarse en la comunidad y contar historias reales que animan y celebran a los hispanos es una verdadera receta para el éxito. Las marcas que destaquen la poderosa fuerza para el bien que es la comunidad hispana de los EE. UU., así como que demuestren el papel significativo que pueden desempeñar en la vida de los consumidores, verán resultados.

Una creatividad bien planificada y diseñada para llegar a la comunidad hispana de EE. UU. fracasará si no se presenta en el lugar adecuado. Necesitas conectarte con esta audiencia donde sea que estén.

Audiencias de todo tipo acuden en masa a la transmisión de contenido, y los hispanos de EE. UU. no son una excepción. Como grupo, pasan más tiempo transmitiendo contenido que los blancos no hispanos (34 % frente a 25 %) y pasan el doble de tiempo viendo videos en sus teléfonos inteligentes que los no hispanos.

Una de las razones clave por las que este grupo recurre al streaming es para encontrar contenido que represente la cultura y la identidad hispanas.

Sin embargo, según Nielsen, la representación hispana en el contenido es solo del 10 % en todas las plataformas a partir de 2021 (frente al 6 % en 2020), a pesar de que este grupo representa casi el 20 % de la población total de EE. UU. Univision entiende esta tendencia en el aumento de la audiencia de streaming y la necesidad de representación, y responde con el lanzamiento de ViX. El servicio de transmisión global de dos niveles incluye más de 40,000 horas de programación y más de 100 canales, lo que abre la oportunidad para que los anunciantes lleguen a la creciente y altamente comprometida audiencia hispana de EE. UU.

En cuanto a la televisión lineal, en español continúa siendo una plataforma increíblemente poderosa para que los anunciantes se conecten con la comunidad hispana de EE. UU. Según Nielsen, 24 de los 25 mejores programas de entretenimiento entre los adultos bilingües de EE. UU. están en la televisión en español.

Sin embargo, de las 1.900 marcas que se anuncian en televisión, solo 500 se anuncian en televisión en español. Este es un descuido costoso para aquellas marcas que no logran llegar a los hispanos en esta plataforma.

Dicho esto, los anunciantes que ejecutan campañas utilizando la orientación basada en compras para llegar a las audiencias televisivas hispanas pueden obtener un ROI 1,5 veces mayor que el de las audiencias no hispanas.

Los hispanos de EE. UU. también son muy accesibles y receptivos en las redes sociales. Este grupo tiene un 82 % más de probabilidades de conectarse con marcas en las redes sociales que los no hispanos, según una investigación de MRI-Simmons. Eso significa que cualquier campaña enfocada en los hispanos debe tener una estrategia de publicidad social atractiva y bien diseñada para expandir el alcance.

Desde streaming a lineal, digital a social, existen innumerables oportunidades para que los anunciantes se presenten frente a la audiencia hispana de EE. UU. Ofrezca un anuncio relevante, entretenido e informativo en las plataformas que usan con frecuencia y podrá comenzar a aumentar la notoriedad y ganar afinidad y confianza con la marca.

Una creatividad bien planificada y diseñada para llegar a la comunidad hispana de EE. UU. fracasará si no se presenta en el lugar adecuado. Necesitas conectarte con esta audiencia donde sea que estén.

Audiencias de todo tipo acuden en masa a la transmisión de contenido, y los hispanos de EE. UU. no son una excepción. Como grupo, pasan más tiempo transmitiendo contenido que los blancos no hispanos (34 % frente a 25 %) y pasan el doble de tiempo viendo videos en sus teléfonos inteligentes que los no hispanos.

Una de las razones clave por las que este grupo recurre al streaming es para encontrar contenido que represente la cultura y la identidad hispanas.

Sin embargo, según Nielsen, la representación hispana en el contenido es solo del 10 % en todas las plataformas a partir de 2021 (frente al 6 % en 2020), a pesar de que este grupo representa casi el 20 % de la población total de EE. UU. Univision entiende esta tendencia en el aumento de la audiencia de streaming y la necesidad de representación, y responde con el lanzamiento de ViX. El servicio de transmisión global de dos niveles incluye más de 40,000 horas de programación y más de 100 canales, lo que abre la oportunidad para que los anunciantes lleguen a la creciente y altamente comprometida audiencia hispana de EE. UU.

En cuanto a la televisión lineal, en español continúa siendo una plataforma increíblemente poderosa para que los anunciantes se conecten con la comunidad hispana de EE. UU. Según Nielsen, 24 de los 25 mejores programas de entretenimiento entre los adultos bilingües de EE. UU. están en la televisión en español.

Sin embargo, de las 1.900 marcas que se anuncian en televisión, solo 500 se anuncian en televisión en español. Este es un descuido costoso para aquellas marcas que no logran llegar a los hispanos en esta plataforma.

Dicho esto, los anunciantes que ejecutan campañas utilizando la orientación basada en compras para llegar a las audiencias televisivas hispanas pueden obtener un ROI 1,5 veces mayor que el de las audiencias no hispanas.

Los hispanos de EE. UU. también son muy accesibles y receptivos en las redes sociales. Este grupo tiene un 82 % más de probabilidades de conectarse con marcas en las redes sociales que los no hispanos, según una investigación de MRI-Simmons. Eso significa que cualquier campaña enfocada en los hispanos debe tener una estrategia de publicidad social atractiva y bien diseñada para expandir el alcance.

Desde streaming a lineal, digital a social, existen innumerables oportunidades para que los anunciantes se presenten frente a la audiencia hispana de EE. UU. Ofrezca un anuncio relevante, entretenido e informativo en las plataformas que usan con frecuencia y podrá comenzar a aumentar la notoriedad y ganar afinidad y confianza con la marca.

Por lo tanto, para poner en marcha su campaña, necesitará ayuda en forma de socios que conozcan a la comunidad hispana de EE. UU. y cómo llegar a ellos.

En un mundo de la publicidad que depende cada vez más de un flujo constante de datos propios y contextuales, debe buscar socios que posean datos valiosos de panorama general y específicos del segmento sobre la comunidad hispana. Esto incluye datos sobre sus diversos segmentos, consumidores individuales y tendencias de interés, además de contar con la tecnología para activar estos datos.

También es fundamental que sus asociaciones le permitan llegar a la comunidad hispana de EE. UU. en todas las plataformas y que puedan dirigirse a los consumidores en cada punto de contacto para maximizar el alcance. Esto hará que su campaña sea más efectiva para impulsar el alcance y los resultados relevantes, y esa eficiencia también ahorrará en gastos publicitarios.

Quizás, lo más importante, es encontrar un socio calificado que pueda ayudarlo a navegar los matices de las diversas culturas dentro de la comunidad hispana de los EE. UU. El socio también debería poder ayudarlo a diseñar su creatividad para que resuene con más fuerza. La clave es alinear auténticamente su marca y sus productos con la narración creativa y el periodismo de marca en la cultura, el lenguaje y los medios.

La comunidad hispana de los EE. UU. es grande, poderosa y el grupo demográfico de más rápido crecimiento en los EE. UU. Su cultura es vibrante y alegre, y la oportunidad de conectarse con ellos a través de su marca y publicidad debe verse como una oportunidad de crecimiento emocionante para todos los anunciantes.

Ahora es el momento de comprometerse y hablarle a esta audiencia en el idioma de sus hogares, su cultura y sus corazones.

Por lo tanto, para poner en marcha su campaña, necesitará ayuda en forma de socios que conozcan a la comunidad hispana de EE. UU. y cómo llegar a ellos.

En un mundo de la publicidad que depende cada vez más de un flujo constante de datos propios y contextuales, debe buscar socios que posean datos valiosos de panorama general y específicos del segmento sobre la comunidad hispana. Esto incluye datos sobre sus diversos segmentos, consumidores individuales y tendencias de interés, además de contar con la tecnología para activar estos datos.

También es fundamental que sus asociaciones le permitan llegar a la comunidad hispana de EE. UU. en todas las plataformas y que puedan dirigirse a los consumidores en cada punto de contacto para maximizar el alcance. Esto hará que su campaña sea más efectiva para impulsar el alcance y los resultados relevantes, y esa eficiencia también ahorrará en gastos publicitarios.

Quizás, lo más importante, es encontrar un socio calificado que pueda ayudarlo a navegar los matices de las diversas culturas dentro de la comunidad hispana de los EE. UU. El socio también debería poder ayudarlo a diseñar su creatividad para que resuene con más fuerza. La clave es alinear auténticamente su marca y sus productos con la narración creativa y el periodismo de marca en la cultura, el lenguaje y los medios.

La comunidad hispana de los EE. UU. es grande, poderosa y el grupo demográfico de más rápido crecimiento en los EE. UU. Su cultura es vibrante y alegre, y la oportunidad de conectarse con ellos a través de su marca y publicidad debe verse como una oportunidad de crecimiento emocionante para todos los anunciantes.

Ahora es el momento de comprometerse y hablarle a esta audiencia en el idioma de sus hogares, su cultura y sus corazones.

Está claro que los hispanos de EE. UU. son una fuerza masiva que impulsa la economía e influye en el futuro. Como la compañía de medios de más rápido crecimiento en los EE. UU., TelevisaUnivsion tiene los productos y las capacidades para ayudar a las marcas a involucrarse con el motor de crecimiento de las Américas en la cultura, en el idioma y en todos los puntos de contacto. Desde un impulso de audiencia sin precedentes hasta el reciente lanzamiento de ViX, la marca de streaming en español más grande del mundo, TelevisaUnivision está invirtiendo y transformando su negocio para facilitar que las marcas lleguen a su audiencia, mejoren sus compras e interactúen con la comunidad. Obtenga más información sobre cómo TelevisaUnivision puede ayudarlo a aprovechar la mejor oportunidad para el crecimiento de la marca en upfront.univision.net.

Ilustraciones de Sol Cotti

Parte superior Construido con taquigrafía

¿Cómo llegan los mercados a los consumidores hispanos?

Incorpore la cultura hispana a sus esfuerzos de marketing.

Por ejemplo, puede usar una bandera de países hispanos, incorporar música cultural y agregar imágenes de países de habla hispana. Cuanto más pueda hacer para vincular su marca a la hermosa cultura hispana, más exitoso podrá ser su marketing.

¿Qué tan grande es el mercado hispano?

Según el Informe del PIB latino de EE. UU. de LDC de 2020 publicado recientemente, el tamaño del mercado latino de EE. UU. medido por el PIB fue de $ 2,6 billones en 2018, casi un 9% más que los $ 2,3 billones en 2017.

¿Qué son los consumidores hispanos?

Es más probable que los consumidores hispanos participen en actividades de compras únicas, como comprar en línea por primera vez o comprar a nuevos proveedores . Categorías como cuidado de mascotas, muebles y decoración para el hogar, y ropa y accesorios han llevado a los hispanos en línea por primera vez a comprar estos artículos.

¿Cómo entras en la audiencia hispana?

Aquí le mostramos cómo mejorar su publicidad para las audiencias hispanas de EE. UU.

  1. Sea compatible con dispositivos móviles.
  2. Asegure una representación diversa en su publicidad.
  3. Garantice que sus anuncios representen los valores culturales hispanos.
  4. Comprender y utilizar muchos dialectos y términos hispanos.
  5. Tenga en cuenta las diferencias generacionales.