Narcos, la serie de Netflix sobre la guerra contra las drogas en Colombia, tiene al menos un gran detractor: el hijo de Pablo Escobar. La segunda temporada de la serie ya está disponible y se centra en la huida de Escobar de la ley y la DEA. Esta temporada ha sido emocionante, mostrando los problemas de la Guerra contra las Drogas y la compleja relación entre la DEA, el gobierno colombiano y los cárteles de la droga colombianos. Ha obtenido un 100 % en Rotten Tomatoes, superando el 78 % que obtuvo en la primera temporada.
De ninguna manera Narcos es un documental. Incluso tiene un descargo de responsabilidad en la parte superior del programa a tal efecto. Como la mayoría de las historias de crímenes reales, se toma libertades con las líneas de tiempo, los personajes y el diálogo. Pero, por decirlo suavemente, el narcotraficante de Medellín Pablo Escobar no sale bien parado. Escobar fue despiadado y ayudó a iniciar una guerra contra las drogas que mató a decenas de miles de personas, estrelló un avión y envió toneladas de cocaína todos los días a los EE. UU. durante la década de 1980 y principios de la de 1990.
El programa tiene un detractor notable, el hijo de Escobar, Sebastián Marroquín. (Nació como Juan Pablo Escobar). Marroquín, ahora arquitecto en Colombia, también es el autor de Pablo Escobar: Mi padre, que tiene buenas reseñas en Amazon. Se ha llevado a Facebook para verificar los hechos del programa. Su lista de agravios es larga. La publicación original está en español, pero obtendrá una idea de sus 28 números de la traducción automática que copié y pegué a continuación:
Narcos 2 y sus 28 quimeras.
Estimados amigos y amigas, aquí les comparto mi reflexión personal de la segunda temporada, así que estén atentos a la veracidad de su contenido.
El Tedio de ver la serie se puede evitar. Es por eso que invito a aquellos que realmente estén interesados en conocer la verdad real sobre mi papá a leer mi libro:
En nombre de mi país y en honor a la verdad real de los hechos ocurridos entre los años 80 y 90 veo en la obligación de cometer graves errores de una serie que pretende ser tan veraz, cuando es mucho ser insultante, así la historia de toda una nación y de tantas víctimas y familias:
1. Carlos Henao RIP era mi tío materno y no era un traficante de drogas, es genial que esté en la serie. En realidad fue un gran hombre, trabajador, honesto, noble y buen padre de familia. Un buen amigo de mi madre. Empírico fue un arquitecto que ayudó a construir algunas casas, caminos y puentes de la hacienda Nápoles de mi padre, pero nunca se involucró en actividades ilícitas. Nunca fue condenado en Colombia ni en ningún país por ningún delito. Era vendedor de biblias, acrílicos y trapeadores. Siempre estaba hablando de hacer la paz, no la guerra. Siempre hablaba de escapar, de no atacar a nadie. No fue narcotraficante y el Netflix para calumniarlo y con ello a todos nosotros que somos toda su familia, con total impunidad y tranquilidad. Carlos Henao nunca fue narcotraficante ni vivió en Miami. Fue secuestrado y torturado junto a Francisco Toro, otro hombre inocente y decente. que triste que netflix haya mostrado tantos cadaveres con los afiches de los pepes colgados, y se olvidaron de publicar las imagenes del cuerpo de mi tio carlos torturado en ese aspecto eran identicos y tambien publicos. Pero no contento con eso, lo colocó en otro tiempo y lugar en la historia de mi padre, e hizo parecer que su muerte fue producto de un legítimo enfrentamiento entre policías y narcos, cuando en realidad fue una injusticia, su muerte, mientras esto es Ella viola el derecho al buen nombre, al honor y al honor de un hombre que fue muy querido y respetado en Medellín de una sola pieza. Un hombre sin culpa de principio a fin.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-150654
2. Mi padre no era hincha del Atlético Nacional, sino del independiente de medellín. Si los guionistas ni siquiera conocen el equipo favorito de Pablo, ¿cómo se atreven a contarte el resto de una historia como esa y venderla como cierta? ¿Todo bien?
3. El Psíquico fue detenido en Nueva York el 24 de septiembre de 1991 por lo que por la fuga de mi padre de la Catedral (julio de 1992) llevaba mucho tiempo detenido en Estados Unidos por falsedad de documentos. Hubo un posterior e injustamente acusado y condenado por la bomba al vuelo del avión de avianca que mató a más de 100 pasajeros y tripulantes y donde se creía que viajaría el sucesor de Luis Carlos Galán, César Gaviria. Hasta que el fiscal de greiff nos mandó cartas a favor de su absolución ya que este hombre tampoco -según mi padre- tuvo participación alguna en el hecho llevado en la vida real por Carlos Castao por órdenes de mi papá. Pero desgraciadamente puede más el odio que la justicia a la hora de buscar la verdad.
4. sobre la fuga de la Catedral: allí no hubo enfrentamiento tan grande, solo murió un guardián de la prisión. Los que no se enfrentaron. Mi Padre no tenía contactos, ni ayuda de la ley para escapar. La fuga se diseñó desde la misma construcción de la cárcel: mi padre ordenó dejar algunos ladrillos sueltos. Papá se escapó cuando el gobierno le informó que le incumplía el acuerdo de no trasladarlo nunca de esa prisión.
5. Lemon era un trabajador de Roberto alias Osito de peluche Hermano mayor de mi padre. Trabajó para él como chofer, 20 años. Este no apareció ni fue reclutado al final de la historia de la familia, sino hace muchos años. Pero cuando se trata de un trabajador de Roberto y siendo el osito un colaborador de la dea, pudo extraer y entregar información para venderle a su hermano ya que tenía de primera mano sobre el modus vivendi y las gestiones de mi padre. Lemon lo conoció siendo el chofer del camión que venía subiendo a la catedral. El osito al final de los días de mi padre -triste e injustamente- colaboró en labores de inteligencia a favor del interés y la dea dar con el paradero de su hermano, esposa e hijos.
6. No es cierto que los carteles de Medellín y Cali se queden con Miami y Nueva York como lugares del narcotráfico, respectivamente. Lo cierto es que aún hoy ante el crecimiento exponencial del mercado de las drogas prohibidas todavía hay uno tan grande, que siempre habrá un déficit de Narcotraficantes y clientes para todos los que lleguen. Los consumidores son millones y pagan lo que sea necesario para estar satisfechos.
7. No fue la CIA quien lo invitó a los hermanos brown a crear los pepes. Fue Fidel Castao quien decidió con la complicidad del cártel de Cali y las autoridades locales y extranjeras hacer la vista gorda ante miles de crímenes y desaparecidos.
8. Mi madre nunca compró ni usó un arma. Todo al respecto es mentira. Ni siquiera disparó.
9. Mi Padre no mató personalmente a ninguno al Coronel Carrillo como le llaman en la serie al jefe del bloque de búsqueda. Muchos ataques le hicieron a la policía de Colombia y murieron más de 500 en un mes en la ciudad de Medellín a finales de los años 80. No estoy nada orgulloso de la violencia de mi padre, y debo admitir que le hice mucho daño a la policía y también le di mucho dinero.
10. Los que están bien informados en el fondo de la historia, saben que mi padre se equivocó gravemente al ordenar la muerte de los que fueron sus socios y prestamistas, moncada y galeano. Estos últimos fueron secuestrados por el cártel de Cali y para liberarlos con vida prometieron entregar a Paul y sus hombres al mismo tiempo que exigían cortar toda la ayuda económica. Tenía registros telefónicos que mostraban ese cambio de lealtades. Mi Padre aún decidió perdonar la vida de moncada en el último minuto, pero cuando recibió la orden de detener su asesinato, la muerte ya lo había encontrado. Y este fue uno de los crímenes determinantes en la caída y el fin de mi padre.
11. Mi Padre al final de sus días estaba solo. No tan lleno de bandidos como lo muestran. Bueno, casi todos sus bandidos principales, con la excepción de alias el angelito y el flop, se habían rendido o estaban muertos.
12. No hubo tal consuelo en los días posteriores a la fuga de la catedral. Vivíamos en barrios marginales, no en mansiones.
13. La historia del tal León de Miami es mentira. No vivía en los EE.UU. Y fue un hombre absolutamente fiel y valiente al servicio de mi padre. Murió tras ser secuestrado y torturado por el castaño en Medellín. Cayó peleando la guerra en nombre de mi padre, pero nunca vendió como lo demuestran.
14. Mi Padre nunca amenazó a Cali como ciudad. Emitió un comunicado diciendo que su esposa y parte de su familia también eran originarios de la zona. Así que dije en el comunicado que no tenía nada en contra de la ciudadanía.
15. Ricardo Priscus ya estaba muerto cuando lo mostramos. Tenía un hermano médico que sí era un buen hombre estigmatizado por las acciones de su hermano, pero no era un bandido. Ricardo murió mucho antes en la vida real.
16. Alguna vez mi papá atacó a la hija de Gilberto Rodríguez en su boda, no en su vida. O cualquier miembro de su familia. Ese fue el pacto, no tocar a las familias. Mi Padre lo hizo. Creo que no el día que me pusieron la bomba el 13 de enero de 1988 en el edificio Mónaco donde vivíamos con mi hermana y mi madre.
17. Mi Padre nunca nos obligó a quedarnos con él en la clandestinidad, siempre pensó al igual que mi madre que lo mejor era que nos educáramos y tuviéramos otras oportunidades distintas a ellas.
18. Estuvimos en un solo rodaje con mi padre, pero no parecido al que muestran allí. En mi libro sí cuento cómo fueron realmente estos hechos.
19. ¿Pongo los atentados de mi padre con bombas a las drogas el descuento en el año 1993 cuando en realidad ocurrieron entre 1988 y 1989? Un poco fuera de tiempo para que lo pruebe, ¿no crees?
20. Mi abuela paterna traicionó a mi padre y se alió con su hijo mayor Roberto, negoció con los pepes y colaboró tan activamente que les permitió seguir viviendo en paz en Colombia mientras los que fuimos fieles al amor de nuestro padre, seguimos viviendo En el exilio. Me hubiera gustado tener la versión tan dulce de mi abuela que pinta en la serie.
21. El viaje a Alemania no fue así. Mi abuela paterna no viajó con nosotros a ninguna parte.
22. La Fiscalía de Colombia también quisimos ayudar tanto como muestro a de greiff, que parecía pero no era tan bueno. Su oficina fue completamente infiltrada por el cártel de Cali. Así como todo el esquema de protección brindado por sus propios agentes. Estábamos en condición de rehenes, secuestrados por nuestros propios acusados del delito de parentesco. Éramos dos menores y dos mujeres encerrados en una pequeña habitación de hotel.
23. ¿Virginia Vallejo estaba tan enamorada que le rechazó el dinero a mi padre? ¡Eso si son dos mentiras en un grande y bien!
Mi mamá nunca le habló después de la fuga de la catedral. Fue casi una década que mi padre no tuvo contacto con Virginia quien era amante a la vez de los jefes del cártel de Cali.
24. Mi padre en el hotel tequendama no nos enviaba teléfonos con nadie, usábamos el lugar. Lo colgaba cada vez que me llamaba para protegerlo, pero resultó ser un caprichoso y se quedó más tiempo que prudente en la fila, sabiendo que sería rastreado. el teléfono es la muerte me dijo toda mi vida. Por eso no quería hablar conmigo, porque cortaría la llamada. Luego pidió hablar con mi madre y mi hermana y se identificó ante la operadora con sus dos nombres y apellidos, por lo que sus llamados fueron para despedirse, para prolongar lo más posible esa última llamada, con la clara intención de ser ubicados en lo que escogió como día y lugar de su última batalla en la vecindad los olivos de su ciudad, medellín. Mi Padre se suicidó como lo dije docenas de veces. Por eso no me sorprende que el disparo que le quitó la vida fuera en su propia mano y pistola, a dos milímetros de donde siempre juré que la llevaría. No fue la policía. Carlos Castao dirigió esa operación final, no participó ninguna autoridad extranjera. Así lo contó el propio moreno en persona, en voz alta frente a mi madre.
25. Cualquier periodista fue asesinado frente al hotel tequendama.
26. Mi Padre nunca maltrató a sus padres, mucho menos a Abel su papá. Nunca existió una conversación en ese tono o sentido.
27. Después de la muerte de mi padre, mi mamá fue citada a una reunión con el cartel de Cali en la ciudad, había más de 40 grandes jefes de la mafia de la Colombia del momento. Quien le salvó la vida a mi madre y se fichó después de Miguel Rodríguez, no de gilberto. En esa ocasión nos despojaron de los bienes heredados y se quedaron y repartieron como parte del botín de guerra.
28. ¿Mi abuela le dice en la serie a mi madre que traicionó a mi padre? ¡Cuando en la vida real era mi abuela paterna y sus hijos los que tenían contactos en secreto con el Cartel de Cali!
De la temporada 1 o hablo para no aburriros con la larga lista.
Definitivamente el mundo está patas arriba y las historias está claro que cualquiera las cuenta, como le da la gana. Y tienen éxito sin importar cuán malos sean unos pocos. Pero bueno, todos los que cuenten su versión, que la real ya saben dónde encontrarla:Sea usted el juez, un abrazo de paz!!!
Sebastián Marroquín,
(antes de Juan Pablo Escobar).
Qué pasó con el hijo de Pablo Escobar
Los Escobar se instalaron en Argentina luego de que varios países les negaran el asilo y viajaron por Mozambique y Brasil. Juan ahora es arquitecto y autor, después de haber publicado un libro sobre la vida con su padre titulado: "Pablo Escobar: mi padre". Escobar de Escobar se está transmitiendo Sky Documentaries y NOW TV.
pablo escobar tuvo 2 hijos
Familia y relaciones
Tuvieron dos hijos: Juan Pablo (ahora Sebastián Marroquín) y Manuela.
¿Dónde está ahora la familia de Escobar?
La familia Escobar vive en Argentina desde la década de 1990. La viuda del difunto capo cambió su nombre a María Isabel Santos Caballero y el hijo de Escobar pasa a llamarse Juan Sebastián Marroquín Santos.
¿Dónde está ahora la hija de Pablo Escobar?
Según su hermano Juan Pablo (que todavía se llama Sebastián Marroquín), Manuela ha intentado quitarse la vida. Y ahora, según los informes, vive con su hermano y su esposa por su propia salud y seguridad.