Clima en Egipto en marzo Las temperaturas máximas medias estarán entre los 22°C y los 26°C, y rara vez pasan por debajo de los 17°C. Por las noches, nos encontramos con temperaturas más bajas, entre los 12°C y los 14°C, por lo que la noche será fresca y con una chaqueta podremos estar muy cómodos.
Marzo es un excelente momento para visitar Egipto, ya que el clima es agradable y las temperaturas no son tan extremas como en los meses de verano. Durante el día, el sol brilla intensamente y las temperaturas son cálidas, lo que permite disfrutar de las actividades al aire libre sin sufrir excesivo calor. Sin embargo, es importante estar preparado para las noches más frescas y llevar ropa adecuada para adaptarse a los cambios de temperatura.
Además de disfrutar del clima favorable, marzo también es una buena época para visitar Egipto debido a la menor afluencia de turistas en comparación con los meses de verano. Esto significa que los sitios turísticos y las atracciones principales estarán menos concurridos, lo que permite disfrutar de una experiencia más tranquila y relajada.
En cuanto a los precios, es importante tener en cuenta que el turismo en Egipto es una industria importante y los precios pueden variar dependiendo de la temporada. Sin embargo, marzo suele ser considerado temporada media, por lo que es posible encontrar ofertas y promociones en alojamiento y actividades turísticas.
Si estás planeando visitar Egipto en marzo, aquí tienes una lista de algunas actividades y lugares que podrías considerar:
- Visitar las pirámides de Giza:
- Explorar el Valle de los Reyes: Este valle en Luxor alberga las tumbas de muchos faraones egipcios, incluido el famoso Tutankamón. Podrás admirar los impresionantes murales y aprender sobre la historia antigua de Egipto.
- Navegar por el río Nilo: Un crucero por el Nilo es una excelente manera de explorar las ciudades y los sitios históricos de Egipto. Podrás disfrutar de hermosas vistas, deliciosa comida y entretenimiento a bordo.
- Visitar el Museo Egipcio de El Cairo: Este museo alberga una impresionante colección de artefactos y tesoros antiguos egipcios, incluido el famoso tesoro de Tutankamón. Es una visita imprescindible para los amantes de la historia.
- Relajarse en las playas de Sharm El Sheikh: Si buscas un poco de descanso y relajación, las playas de Sharm El Sheikh son el lugar perfecto. Podrás disfrutar del sol, el mar y una amplia gama de actividades acuáticas.
Este es uno de los sitios más emblemáticos de Egipto y una visita obligada. Podrás explorar las famosas pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, así como la Gran Esfinge.
En conclusión, marzo es un buen momento para visitar Egipto debido al clima agradable, la menor afluencia de turistas y la posibilidad de encontrar ofertas en alojamiento y actividades turísticas. No te pierdas la oportunidad de explorar los tesoros antiguos de Egipto y disfrutar de su belleza natural.
¿Cómo es el clima en Egipto en marzo?
El clima en Egipto en marzo es generalmente agradable, ya que marca el comienzo de la primavera en el país. Las temperaturas diurnas empiezan a aumentar, con máximas que oscilan entre los 22 °C y los 26 °C. Por otro lado, las temperaturas nocturnas también suben, con mínimas que van desde los 12 °C hasta los 14 °C.
Durante este mes, el clima es mayormente seco y soleado, con pocas probabilidades de lluvia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las noches pueden ser frescas, por lo que se recomienda llevar prendas ligeras para el día y algo más abrigado para las horas nocturnas.
Marzo es un buen momento para visitar Egipto, ya que el clima es agradable para explorar los sitios turísticos, como las pirámides de Giza, el Valle de los Reyes o el Templo de Karnak. Además, las multitudes suelen ser más pequeñas en comparación con los meses de verano, lo que permite disfrutar de una experiencia más tranquila.
¿En qué mes es el mejor momento para visitar Egipto?
Los mejores meses para visitar Egipto son de marzo a mayo y de septiembre a noviembre. Durante estos meses, el clima es agradable, con temperaturas cálidas pero no extremas como en los meses de verano. Además, hay más horas de luz que en invierno, lo que permite disfrutar al máximo de los sitios turísticos y actividades al aire libre.
En estos meses, las temperaturas oscilan entre los 20 y 30 grados Celsius, lo que proporciona un clima perfecto para explorar los antiguos templos y pirámides, así como para disfrutar de los cruceros por el río Nilo. También es un buen momento para visitar el Mar Rojo y disfrutar de sus espectaculares arrecifes de coral y su vida marina.
Es importante tener en cuenta que la elección del mes también depende de la zona específica de Egipto que desees visitar. Por ejemplo, si planeas visitar el desierto del Sáhara, es recomendable evitar los meses de verano debido a las altas temperaturas. Por otro lado, si tu objetivo principal es el buceo en el Mar Rojo, los meses de marzo a mayo ofrecen una excelente visibilidad y condiciones óptimas para esta actividad.
¿Qué ropa llevar a Egipto en marzo?
En marzo, abril y mayo, Egipto experimenta un clima cálido y seco, con temperaturas diurnas que oscilan entre los 25 y los 30 grados centígrados. Sin embargo, por la noche, la temperatura puede bajar considerablemente, llegando hasta la mitad de la temperatura diurna. Por lo tanto, es recomendable llevar una variedad de ropa para adaptarse a las diferentes condiciones climáticas.
Para los días calurosos, es aconsejable llevar ropa ligera y transpirable, como camisetas de manga corta o sin mangas, pantalones cortos y faldas. También es importante usar protector solar, ya que el sol puede ser muy intenso en esta época del año. Además, se recomienda llevar un sombrero o gorra y gafas de sol para protegerse del sol.
Para las noches más frescas, es recomendable llevar una chaqueta liviana o un suéter para abrigarse. También puedes llevar pantalones largos o una falda larga para cubrir las piernas y protegerte de posibles picaduras de insectos. Además, es aconsejable llevar calzado cómodo y transpirable, como sandalias o zapatillas deportivas, para caminar cómodamente durante tus visitas turísticas.
¿Cuándo es la época de lluvias en Egipto?
Respecto al clima en Egipto, es importante tener en cuenta que el país se encuentra en una ubicación geográfica única, lo que se refleja en su clima diverso. Mientras que en la costa mediterránea se pueden experimentar precipitaciones, en el Mar Rojo y el desierto estas son prácticamente inexistentes.
La época de lluvias en Egipto varía dependiendo de la región. En la costa mediterránea, donde se encuentran ciudades como Alejandría y El Cairo, las lluvias son más frecuentes y se dan principalmente en los meses de diciembre y enero. Sin embargo, también puede haber precipitaciones en noviembre, febrero o marzo. Estas lluvias pueden ser bastante intensas, pero suelen ser de corta duración.
En contraste, en el Mar Rojo y el desierto, las lluvias son escasas y es más probable que encuentres un clima seco y soleado durante todo el año. Estas regiones son conocidas por sus altas temperaturas y su falta de precipitaciones. Por lo tanto, si estás planeando visitar destinos como Sharm El Sheikh o el desierto del Sáhara, es poco probable que te encuentres con lluvias.