Seleccionar página

¿Cómo cuidar hoya compacta?

Al ser una suculenta, la hoya compacta carcelero agüita en sus propios hojitas, por lo cual no necesita riego incesante. Se recomienda regar la planta nada más cuando el sustrato esté absolutamente seco.

¿Cuántos géneros de hoyas existen?

50 preciosas variedades de Hoya que le encantarán

  • Hoya Carnosa (Flor de Porcelana, Planta de Cera)
  • Hoya Pubicalyx.
  • Hoya Kerrii.
  • Hoya Lacunosa ( Hoya Canela)
  • Hoya Australis.
  • Hoya Obovata.
  • Hoya Bella ( Hoya Lanceolata Spp.

¿Que tiene que tener el sustrato para hoya carnosa?

Las hoyas crecen bién en sustratos livianos y bien drenados, puesto que no les va bien tener las raíces en una sola tierra que aguante mucho tiempo la humedad. Al fin y a la postre, son plantas de hojas sustanciosas que acumulan reservas de agüita como harían los cactus y las sustanciosas.

¿Qué color es hoya?

Las Hoya poseen muy elegantes y films tallos delgados cubiertos por gruesas y brillantes hojas sustanciosas. Son una planta de interior muy popular por su atrayente follaje y sus fragantes flores en forma de umbela de color rosa blanquecino.

¿Qué género de planta es la Hoya?

placeholder

¿Qué género de tierra precisa la flor de cera?

Como para vivir a gusto, la flor de cera necesita mucho sol y un suelo fértil y arenisco, bién drenado.

¿Qué hacer para que florezca la Hoya carnosa?

Es vital que la Flor de cera disponga de buena luz, si no, no florecerá. Lo ideal es ponerla alrededor de una ventana orientada al sur o bien al este mismo. Si recibe el sol directo de la mañana, digamos hasta las 11:00 es bueno para la floración .

¿En qué momento se trasplanta la flor de cera?

Suelo: el perfecto es aquel que tiene un sustrato que sea una mezcla de hojas y tierra de brezo. Trasplante: se recomienda hacer solamente cuando la planta ya no quepa en la maceta, y siempre y en todo momento en cuanto llegue el final del invierno.

¿Cómo es que se está cuidando la planta Hoya carnosa?

Se debe regar más en cuanto la planta esté recibiendo más luz pero evitando siempre regar en demasía. Las hoyas poseen hojas sustanciosas que les sirven de reserva de agua. Cuando lleguen los meses más fríos, reducir el riego. En invierno regar solo en cuanto la tierra esté totalmente antipática.